INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto

Curso de Residencia y Supervisión de Obras Hidráulicas (19 y 20 de noviembre de 2016)

18/11/2016

0 Comments

 
​El profesional que desempeña el trabajo de Residente y Supervisor de Obras se enfrenta no sólo a problemas de carácter técnico, sino también a conflictos generados por la interacción humana. Además de las competencias necesarias para afrontar los problemas de carácter técnico humano, el residente y supervisor debe contar con un conjunto de valores y actitudes positivas para un adecuado desempeño de su labor.
Imagen
Objetivo:
Trasmitir a los participantes los conocimientos básicos, técnicos, fundamentales, habilidades interpersonales y técnicas de la comunicación como un medio de lograr sus objetivos de dirección y control; de tal forma que el profesional al desempeñarse como Residente y Supervisor de Obra esté preparado para satisfacer la exigencia del mercado actual.
Contenido del Curso:
​Residente de Obra
  • Definiciones Básicas,
  • Modalidades de ejecución de obra
  • Profesionales responsables en una obra,
  • Residencia de una obra pública,
  • Ejercicio legal de la profesión,
  • Perfil del residente de obra,
  • Atribuciones y limitaciones del residente de obra,
  • Funciones generales como representante del contratista,
  • Funciones generales como responsable técnico de la obra,
  • Funciones generales como responsable administrativo de la obra,
  • Funciones generales como responsable administrativo Contractual,
  • Cuaderno de Obra
  • Compatibilidad del proyecto
  • Relación de materiales, equipos y mano de obra
  • Informe Técnico del Residente de Obra.

​Supervisor de Obra
  • Definiciones Básicas,
  • El Inspector o Supervisor de Obra,
  • Costos de la Supervisión,
  • Gastos de la Inspección,
  • Rol de la Supervisión
  • Actividades antes del inicio de la obra,
  • Acta de entrega del terreno,
  • Actividades durante la ejecución de la obra,
  • Control técnico,
  • Control económico,
  • Control del contrato,
  • Actividades de Pruebas de puestas en marcha,
  • Actividades durante la recepción de obra,
  • Acta de recepción de Obra,
  • Contrato de obra,
  • Cuaderno de obra,
  • Valorizaciones,
  • Prestaciones Adicionales de Obra,
  • Liquidación de obra,
  • Transferencia de la Obra.
Expositor
Ing. Pericles Requejo Armas - Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería, con más de 25 años de experiencia en la carrera como Ingeniero Civil. Ha participado en diversos proyectos de desarrollo a Nivel Nacional, con experiencia en la Gestión del Riesgo de Desastres, ha sido Jefe del Centro de Investigación y Proyectos de Prevención para el Desarrollo de la Universidad Nacional Agraria La Molina, es conferencista de Metrados, Costos y Presupuestos de proyectos de Inversión de acuerdo a Normas y Reglamentos.

Lugar y fecha:
Auditorio de la Facultad de Ingeniería Agrícola -UNALM 
19 y 20 de noviembre, de 09:00 am - 05:00 pm

Inversión
La inversión para participar en el curso es de S/. 400.00 Nuevos Soles.
Cuenta Banco de Crédito el Perú: Fundación Para el Desarrollo Agrario: N° 191‐0031059‐0‐26
​
Informes
Secretaría de la Facultad de Ingeniería Agrícola 
Teléfono: 614-7140
Mail: fagricola@lamolina.edu.pe
Web: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agricola/2016/residencia_supervision/
​​
0 Comments



Leave a Reply.

    Ingeniería de Recursos Hídricos

    Archivos

    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto