El profesional que desempeña el trabajo de Residente y Supervisor de Obras se enfrenta no sólo a problemas de carácter técnico, sino también a conflictos generados por la interacción humana. Además de las competencias necesarias para afrontar los problemas de carácter técnico humano, el residente y supervisor debe contar con un conjunto de valores y actitudes positivas para un adecuado desempeño de su labor. Objetivo: Trasmitir a los participantes los conocimientos básicos, técnicos, fundamentales, habilidades interpersonales y técnicas de la comunicación como un medio de lograr sus objetivos de dirección y control; de tal forma que el profesional al desempeñarse como Residente y Supervisor de Obra esté preparado para satisfacer la exigencia del mercado actual.
Expositor
Ing. Pericles Requejo Armas - Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería, con más de 25 años de experiencia en la carrera como Ingeniero Civil. Ha participado en diversos proyectos de desarrollo a Nivel Nacional, con experiencia en la Gestión del Riesgo de Desastres, ha sido Jefe del Centro de Investigación y Proyectos de Prevención para el Desarrollo de la Universidad Nacional Agraria La Molina, es conferencista de Metrados, Costos y Presupuestos de proyectos de Inversión de acuerdo a Normas y Reglamentos. Lugar y fecha: Auditorio de la Facultad de Ingeniería Agrícola -UNALM 19 y 20 de noviembre, de 09:00 am - 05:00 pm Inversión La inversión para participar en el curso es de S/. 400.00 Nuevos Soles. Cuenta Banco de Crédito el Perú: Fundación Para el Desarrollo Agrario: N° 191‐0031059‐0‐26 Informes Secretaría de la Facultad de Ingeniería Agrícola Teléfono: 614-7140 Mail: fagricola@lamolina.edu.pe Web: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agricola/2016/residencia_supervision/
0 Comments
Leave a Reply. |
Ingeniería de Recursos Hídricos
Archivos
Enero 2017
|