INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto

Curso: Simulación y Gestión de Sistemas Acuíferos (16 al 18 de Octubre)

16/10/2015

0 Comments

 
El objetivo del curso es presentar la metodología y el procedimiento para la elaboración de modelos conceptuales y matemáticos que traten dos tipos de problemas: el flujo de agua subterránea, y el transporte de contaminantes en aguas subterráneas en un sistema acuífero.
Estos modelos son herramientas esenciales para la planificación, gestión y uso sostenible de los recursos hídricos subterráneos, que permiten tomar decisiones de gestión sobre:
  • El volumen anual que se puede extraer de un sistema acuífero.
  • La ubicación de los pozos de bombeo y recarga artificial y sus tarifas.
  • El mantenimiento de la calidad del agua bombeada y/o la que se mantenga en reserva.

Lugar, Fechas y Horario
- Auditorio de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM.
- 16, 17 y 18 de Octubre 2015 de 9:00 am a 5:00 pm.

Inversión
Público en General: S/. 600
Banco de Crédito del Perú (BCP) - Cta. S/: 191-0031059-0-26 a Nombre de FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO AGRARIO. El primer día de clases, entregar el voucher original (con nombre en la parte posterior)

Temario:  
  • Marco teórico: Modelo Lineal del flujo en un medio poroso: Ecuación de Difusividad, Condiciones iniciales y límites, Algoritmos de resolución, Sistemas multicapas, problemas de contaminación, Investigación de operaciones,…
  • Caracterización de un sistema acuífero: Entorno, sistemas de producción, Geología, Geomorfología, Inventario de pozos y explotación, Hidrodinámica (T, K, S,), Hidrogeoquímica (CE,..), variación de la napa, evaluación de reservas,…
  • Modelos de Simulación y Gestión: discretización (mallado), parámetros hidrodinámicos/geoquímicos, caudales de entrada y salida, Piezometría, espesor explotable, coeficientes de influencia, métodos de optimización (lineal, cuadrática), marco jurídico, …
  • Uso de Software especializado (público/comercial de interrelación): Modflow, PM8, Visual Modflow, AutoCad,  ArcGis, NitroPro , Surfer, …

Informes e Inscripciones
Secretaría de la Facultad de Ingeniería Agrícola,
Teléfono: 614-7140 / 614-7800 Anexo: 206
E-mail: fagricola@lamolina.edu.pe / jgoicochea@lamolina.edu.pe
Web: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agricola/2015/gestion_sistema_acuiferos/
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    Ingeniería de Recursos Hídricos

    Archivos

    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto