El curso brinda al profesional un enfoque del régimen de agua subterránea y su interacción con la actividad minera, además de los fundamentos de diseño de sistemas de monitoreo, gestión de datos hidrológicos, conceptualización hidrogeológica, entre otros, para que los profesionales mineros tomen las mejores decisiones en la gestión del agua subterránea y control de contaminación. Son indispensables para cualquier analista que pretenda analizar la variabilidad Hidroclimática y sus posibles impactos en los recursos hídricos. Este curso abarca las principales interacciones entre las instalaciones mineras, cuerpo de agua subterránea y bofedales. Objetivos:
Contenido del Curso:
Expositor Ing. Saúl Montoya: Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior, Ingeniero Civil de la Universidad Católica en Lima con estudios de posgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Agua Subterránea e Hidroinformática. El Sr. Montoya tiene gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo y su interacción, también domina los conceptos del transporte de contaminantes y los sistemas de remediación de sitios contaminados. Lugar y fecha: Auditorio del Centro de Idiomas -UNALM 24, 25 y 26 de noviembre, de 09:00 am - 05:00 pm Inversión La inversión para participar en el curso es de S/. 500.00 Nuevos Soles. Cuenta Banco de Crédito el Perú: Fundación Para el Desarrollo Agrario: N° 191‐0031059‐0‐26 Informes Programa de Doctorado en Recursos Hídricos - UNALM Teléfono: 614-7800 Anexo 140 / 340-1180 Mail: pdrh@lamolina.edu.pe Web: http://www.lamolina.edu.pe/pdrh/web/archivos/2016/CursoHidrogeologia.pdf
0 Comments
Leave a Reply. |
Ingeniería de Recursos Hídricos
Archivos
Enero 2017
|