La Primera Escuela Internacional del Clima ACCIÓN/UNESCO se enfoca en el tema "Variabilidad y Cambio Climático en los Andes", debido a lo oportuno del tópico y a las importantes consecuencias del cambio climático para el ambiente y la sociedad andina. La Escuela del Clima busca centrarse en las incertidumbres de nuestra comprensión actual sobre el sistema climático, así como sobre los desafíos científicos relacionados con las proyecciones climáticas futuras. La Escuela del Clima de “ACCIÓN” invita a los científicos de todos los campos de la investigación climática a postular a esta iniciativa. El curso tiene como objetivo fomentar las conexiones y colaboraciones interdisciplinarias, y cubrirá un amplio espectro de aspectos del cambio climático. La Escuela incluirá una combinación de conferencias plenarias, grupo de trabajo y tareas individuales en computadora. Su objetivo es proveer una plataforma en la que la próxima generación científica de los Andes pueda obtener experiencia profesional y hacer las conexiones más allá de las fronteras de sus países. Postulación La Escuela de Verano está abierta a estudiantes de pregrado y postgrado, nacidos o residentes en un país andino, que participan activamente en la investigación climática. La postulación es competitiva ya que los cupos son limitados. Los participantes serán seleccionados a través de un proceso que asegura que los asistentes estén altamente calificados y representen diferentes países andinos. La Escuela de verano es gratuita. Los costos relacionados con los viajes, alojamiento y alimentación serán cubiertos por ACCIÓN y la UNESCO. Para postular, favor enviar un resumen de 2 páginas, una carta de recomendación y una breve nota (1 máx.. página) explicando cómo la Escuela del Clima podría beneficiar su investigación a al Dr. Mathias Vuille (mvuille@albany.edu). Fecha límite de inscripción: 31 de mayo de 2013. Para mayor información, hacer clic en el siguiente banner:
0 Comments
Leave a Reply. |
Ingeniería de Recursos Hídricos
Archivos
Enero 2017
|