Manual de Diseño y Construcción de Pequeñas Presas. Vol 1: Diseño Hidrológico e Hidráulico25/5/2016 El objetivo del Manual es disponer de una referencia técnica que asegure la responsabilidad en el ejercicio profesional en la presentación del proyecto, la construcción y su seguimiento y la documentación final de obra terminada, así como en una correcta vigilancia y mantenimiento de las obras del aprovechamiento.
0 Comentarios
La mayoría de países exigen una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) antes de dar luz verde a un proyecto minero. Los procesos de EIA ofrecen una valiosa oportunidad para que los ciudadanos participen en las decisiones sobre las minas. El problema es que los proponentes de proyectos mineros con frecuencia presentan documentos largos y complejos de EIA que resultan incomprensibles para el ciudadano común.
Este manual es la versión actualizada del clásico libro "Shore Protection Manual". En esta nueva versión, los temas están elaborados a detalle. El manual está dividido en 6 capítulos, los cuales dan una información global en todos los campos referidos a la Ingeniería de Costas.
Este manual es ideal para tener conocimientos de los parámetros básicos de diseño funcional de estructuras de estabilización de playas (estructuras transversales y exentas). El manual contiene una recopilación de las ventajas y desventajas de los distintos tipos de sistemas de estabilización de la playa.
El estudio de los procesos hidrológicos y su incidencia en el ambiente permitirán evaluar la posibilidad del desarrollo regional y la adopción de diferentes metodologías para un ordenamiento territorial. Su aplicación en estudios del Manejo de Cuencas Hidrográficas forma parte del hilo conductor de la docencia - investigación y extensión. Debido a que esta temática integra conocimientos prácticos y teóricos, la misma permite generar, diseñar, interpretar, desarrollar y aplicar métodos de investigación científica y de extensión participativa en forma dinámica para la interpretación de la realidad forestal, agropecuaria, ambiental y social.
La Dirección de Estudio de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales tiene como finalidad organizar y conducir las acciones en materia de elaboración de estudios a nivel pre inversión de proyectos hidráulicos multisectoriales y de afianzamiento hídrico destinados al aprovechamiento sostenible de recursos hídricos, encauzamiento de ríos y defensas ribereñas.
Este manual nos presenta los conceptos organizados de la Hidrología, Hidráulica y Drenaje aplicable a los proyectos y obras viales, su aplicación correcta contribuida a una mejor calidad en los proyectos y estudios viales.
El presente manual fue desarrollado para el uso del programa “RIVER” y está dirigido a los profesionales e instituciones que están involucrados en obras de protección de cauces o defensas ribereñas.
Este manual fue elaborado por el Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras de Captación - PERPEC de la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales - ANA y debe ser tomado como una referencia para el buen diseño de estructuras laterales y espigones. El presente documento tiene por finalidad contribuir al desarrollo efectivo de las acciones de fiscalización ambiental, en sentido amplio, orientadas a verificar el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), aplicables a los componentes ambientales como aire, agua y suelo.
Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos - Ministerio del Ambiente de Perú1/4/2016 El Perú ha experimentado un gran desarrollo económico en las últimas décadas y junto a ello las presiones ambientales se han incrementado. Frente este desafío, el Estado Peruano ha fortalecido su regulación ambiental, la que busca prevenir y mitigar los efectos adversos que puedan generar las diversas actividades económicas.
|
Ingeniería de Recursos Hídricos
Categorías
Todos
Archivos |