El agua subterránea ha sido y es un recurso tradicional de agua dulce para satisfacer las necesidades humanas. Las reservas estimadas se encuentran entre 35 a 40 000 MMC, en los valles costeros. El uso del agua subterránea en promedio en extracción es de 1 511 MMC. (INRENA, 2005). Ciclo Hidrológico Es la circulación continua del agua en sus diferentes estados. Su correcto conocimiento es fundamental para una adecuada utilización y gestión del recurso hídrico. Figura 1. Esquema hidrogeológico típico de una cuenca con vertiente al Océano Pacífico. Fuente: Programa Nacional de Hidrogeología, 2012. Los Cambios Climáticos: Efectos de Sequía en el Agua Subterránea
Obstrucción del Flujo de Aguas Subterráneas: Los Pantanos de Villa
Conclusiones y Recomendaciones
Es necesaria la simulación matemática de acuíferos e incidencia de recursos superficiales, para conocer los niveles freáticos, y planificar la entrega futura de agua superficial al acuífero, así como la explotación y aprovechamiento del agua subterránea. Antes de realizar la explotación del acuífero, es necesario contar con un Estudio Hidrogeológico y proyecto de pozo que nos indique la factibilidad de obtención del agua subterránea. Referencias
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Ingeniería de Recursos Hídricos
Categorías
Todos
Archivos |