El Instituto de la Construcción y Gerencia, invita a los interesados a participar del próximo evento: "Congreso Internacional HIDRÁULICA Y GEOTECNIA & EXPO Hidro-Geo 2013", el cual presentará dos congresos importantes, el "V Congreso Internacional de Hidráulica, Hidrología, Saneamiento y Medio Ambiente"; y el "II Congreso Internacional de Geotecnia y Cimentaciones".
3 Comments
Conferencia: Construcción de Modelos Hidrogeológicos con MODFLOW para Minería (19 de Junio)19/6/2013 La Universidad Nacional Agraria La Molina a través de la Facultad de Ingeniería Agrícola y el Departamento Académico de Recursos Hídricos; la Universidad Nacional de Ingeniería a través de la Facultad de Ingeniería Civil y el Laboratorio de Hidráulica, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de la escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica de Fluidos, que conforman la Alianza Estratégica de las universidades, se complacen en presentar el "IV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA".
El grupo GEAHH, invita a participar a todas las personas interesadas a esta conferencia. El ingreso es libre, previa inscripción.
Ponentes:
El estudio de la hidráulica del proceso de transporte de sedimentos en los ríos aluviales y de montaña es un tema complejo donde se realizan intensas investigaciones a nivel internacional a fin de disponer relaciones constitutivas y establecer relaciones entre las principales variables de flujo bifásico agua y partículas sólidas de amplia granulometría.
Curso sobre Hidrología y Monitoreo Hidrológico en Ecosistemas Andinos (Piura, 10 al 14 de Junio)10/6/2013 La Iniciativa Regional de Monitoreo Hidrológico de Ecosistemas Andinos - iMHEA, invita a participar en el Curso de Hidrología y Monitoreo Hidrológico en Ecosistemas Andinos a realizarse en la ciudad de Piura (Perú) del 10 al 14 de junio de 2013, el cual busca "fortalecer la capacidad técnica de profesionales y personal técnico de instituciones públicas y privadas de los países andinos, para la instalación de sistemas de monitoreo hidrológico, y la generación, procesamiento e interpretación de datos hidrológicos y su relación con el cambio de uso del suelo en cuencas andinas".
El curso abarca los principales procesos hidrológicos, incluyendo precipitación, evapotranspiración, interceptación de lluvia, humedad de suelo, agua subterránea y escorrentía. El enfoque del curso será en el entendimiento de los procesos físicos que conforman el ciclo hidrológico global, regional y en la escala de cuenca.
El Laboratorio de Mecánica de suelos del Departamento de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la UNALM, ha participado en numerosos proyectos de diseño y construcción de presas de tierra, que incluyen en algunos casos la investigación de los materiales a usarse en su construcción. En ese sentido, se ha programado el dictado del curso “Análisis y Diseño de Presas de tierra“, orientado a profesionales y estudiantes interesados en aprender y profundizar los conocimientos de este importante tipo de obra hidráulica.
|
Ingeniería de Recursos Hídricos
Archivos
Enero 2017
|