INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto

Becas OEA - EADIC para Programa Mantenimiento, construcción y gestión de obras hidráulicas (Plazo: 2013.09.16)

16/9/2013

0 Comments

 
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Escuela Abierta de Desarrollo de Ingeniería y Construcción (EADIC) de Madrid, España, bajo el Programa de Alianzas para la Educación y Capacitación de la OEA, han decidido apoyar individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de becas OEA EADIC.
El Programa Mantenimiento, construcción y gestión de obras hidráulicas te capacita para:
  • Poseer una sólida preparación en el área del diseño hidráulico, que le permita plantear procedimientos y soluciones originales a cualquier problema de diseño relacionado con el área.
  • Tener conocimientos en métodos de investigación básica y aplicada.
  • Ser capaz de evaluar la relación entre el ejercicio profesional y el ambiente, de forma de prever y minimizar el efecto negativo de su actividad.
  • Ser capaz de evaluar beneficios y costos, tanto económicos como sociales y ambientales, de cualquier obra hidráulica.
  • Adquirir una base sólida para enfocar los trabajos de modernización un área regable de una manera eficiente
  • Conocer las diferentes configuraciones de la infraestructura primaria y secundaria así como las herramientas adecuadas de análisis para desarrollar un estudio de alternativas
  • Obtener unos criterios claros para el dimensionamiento de todos los elementos propios de los regadíos (captaciones, balsas, depósitos, estaciones de bombeo, estaciones de filtrado, redes de conducciones, valvulería, hidrantes, etc.), de sus materiales y de sus detalles constructivos.
  • Conocer todas las funcionalidades del programa Epanet para el modelado de redes de abastecimiento de agua y para el estudio de su calidad.
  • Saber introducir en el programa la información referente a los distintos elementos que componen una red de abastecimiento, la cartografía disponible, las demandas de agua que se presentan en los distintos puntos de consumo y los datos necesarios para definir la calidad del agua.

El becario será responsable de cubrir el costo que no cubre la beca, en este caso se cubrirá un 40 % de la beca. El Becario también será responsable de cubrir sus cuotas por servicios escolares (certificados, constancias), exámenes de admisión, costo de graduación (expedición de grado), legalización de documentos, así como cualquier otro costo adicional y cualquier otro gasto en que el Becario incurra y que no esté contemplado en esta convocatoria. Entender la metodología de gestión sistemática del mantenimiento. Conocer los procedimientos de programación de operaciones y de seguimiento de la actividad.

Tendrá una modalidad de tipo virtual, iniciando el día 15 de Octubre del 2013, con una duración de 8 meses, teniendo como idioma de instrucción Español.

Tipo: Becas de colaboración universitaria

Lugar de disfrute: América / Iberoamérica

Características: 1.850,00 € siendo un 40% a cubrir por EADIC

Requisitos e información adicional: clic en la imagen
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    Ingeniería de Recursos Hídricos

    Archivos

    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto