INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto

Curso de Especialización en Modelación de Redes de Alcantarillado con SWMM 5.1 (22 al 24 de Junio de 2016)

22/6/2016

0 Comments

 
El Instituto de investigación Flumen de la Universitat Politècnica de Catalunya, en colaboración con el Maestría en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional Agraria la Molina dictará el curso de especialización en modelación de redes de alcantarilla con el modelo Storm Water Management Model (SWMM 5.1) para el análisis de cuencas urbanas y redes de alcantarillado. Modelo desarrollado por la Agencia de Protección del Medioambiente de los Estados Unidos (EPA).
La gestión adecuada de las infraestructuras del agua en medio urbano es una necesidad acuciante en nuestros días. Tanto desde el diseño de nuevas redes de alcantarillado como desde el punto de vista de la mejora de diseños antiguas redes como para simplemente evaluar la situación actual, es fundamental disponer de herramientas de cálculo que reflejen con el mejor detalle la realidad de nuestras redes de distribución. SWMM se ha convertido en unos de los estándares de cálculo en el entorno profesional, dada su gran difusión y las posibilidades de cálculo que ofrecen, amén de su coste nulo al ser versiones de dominio público.

​El Programa SWWM, en su primera edición, fue presentado hace más de 30 años (1969‐71) por la Environmental Protection Agency (EPA) de los EEUU y desde entonces se ha venido actualizando de manera que cada nueva versión incorpora mejoras respecto a las anteriores. El uso de este programa ha sido realmente muy amplio hasta nuestros días que ya está en su versión 5.1, cuyos resultados ya son visibles. Disponemos por tanto de una herramienta que puede permitirnos una aproximación mucho mejor a lo que realmente sucede en nuestras cuencas urbanas y en nuestras redes de alcantarillado durante un suceso de lluvia, frente a enfoques tradicionales que no permiten una visión real de lo que pasa cuando llueve y que por tanto tampoco permitirían resolver los problemas que padecemos en nuestrasredes.
Imagen
Contenido del Curso
  • Introducción al problema del drenaje urbano.
  • Introducción a EPA SWMM 5.1. Entrada de datos. Ejemplo de una cuenca simple. Salida de resultados.
  • Datos de precipitación. Lluvias de proyecto. Lluvias de proyecto: tipos de datos de lluvia a introducir. Periodo de retorno. Generación de lluvias de proyecto. Introducción de datos en SWMM. Ejemplos de efecto sobre una cuenca de lluvias de diferente periodo de retorno.
  • Pérdidas de precipitación y transformación lluvia – caudal. Modelos de pérdidas en SWMM 5.1. Parámetros a introducir. Transformación lluvia caudal: modelación en SWMM 5.1.
  • Propagación del flujo en la red de drenaje usando SWMM 5.1. Alternativas de cálculo hidráulico. Parámetros de modelación. Ejemplo comparativo de varias alternativas de cálculo. Criterios a seguir.
  • Ejemplo de rehabilitación de una red de drenaje Diagnóstico hidráulico: entrada en carga, caudal de salida a la calle. Rehabilitación mediante sustitución de conductos.
  • Ejemplo de rehabilitación de una red de drenaje. Depósitos de retención.
  • Análisis y utilización de los elementos especiales de SWMM 5.1: bombas, depósitos, vertederos, orificios y compuertas.
  • Caso especial de estudio: Análisis de un sistema de captación superficial (sumideros), concepto de eficiencia de captación e hidráulica de los sumideros. 

Lugar y fecha:

Auditorio de la Facultad de Ingenieria Agricola -UNALM 
Desde el 22 al 24 de Junio del 2016.

Inversión
La inversión para participar en el curso es de S/. 750.00 Nuevos Soles.
Cuenta Banco de Crédito el Perú: Fundación Para el Desarrollo Agrario: N° 191‐0031059‐0‐26

Nota: Cada participante debe disponer de su propio ordenador portátil, donde se instalará el software, que es de dominio publico en todos los casos.

Informes
Ivette Flores Merino
Celular: 998783330 / RPM #635629
Teléfono: 6147800 anexo 416 / Directo 349‐9991 
Mail: irh@lamolina.edu.pe 
Web: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/posgrado/2016/SWMM_La_Molina.pdf
0 Comments



Leave a Reply.

    Ingeniería de Recursos Hídricos

    Archivos

    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto