La Maestría en Recursos Hídricos con la función primordial de capacitar, está organizando un curso de posgrado que se dicta en convenio con el Instituto de Investigación Flumen. En este curso se pretende brindar una formación integral (conceptual y practica) en la especialidad de hidrología e hidráulica, para ello se les enseñará a manejar diversas herramientas (software) que permitirán modelar numéricamente los fenómenos físicos donde interviene el agua. Las herramientas elegidas para trabajar son: el modelo hidrológico HEC-HMS, el modelo hidráulico unidimensional HEC-RAS y el modelo hidráulico bidimensional Iber. Además se dará formación básica en sistemas de información geográfica (SIG) que sirven para integrar los software estudiados con información digital georeferenciada. Objetivo El objetivo principal es conocer diferentes herramientas para la modelación hidrológica e hidráulica .El conocimiento debe ser integral, donde abarca desde la teoría que está detrás de cada programa hasta el uso correcto del mismo. Metodología Se impartirán clases en las fechas indicadas con 80 horas presenciales y 160 horas tuteladas. Se dejara trabajos de casos reales que los alumnos desarrollaran en base a lo aprendido y siempre contaran con la tutoría del profesor, estas prácticas equivalen a 160 horas tuteladas. Estos trabajos serán presentados al docente y a partir de los cuales demostraran el manejo del software. Al finalizar el curso los alumnos tendrán que rendir un examen. La nota final saldrá del promedio de los trabajos presentados y del examen final. Programa Académico
Lugar y Horario Lugar: Universidad Nacional Agraria la Molina, Oficina de la Maestría en Recursos Hídricos. Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 3:00 p.m. a 7:00 pm. Se recomienda traer a clases su laptop con Windows. Inversión: S/. 3,000.00 Nuevos Soles. Depósito en el Banco de Crédito del Perú: Cta. Cte. Nº 191-0031059-0-26, a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario. Informes e Inscripciones Ivette Flores Merino e-mail: irh@lamolina.edu.pe / marianneivette@hotmail.com Teléfono: 614-7800 Anexo: 416 Celular: 998 783 330 / RPM: # 635 629 ![]()
6 Comments
dennis
1/8/2015 10:59:34 am
Por favor indicar cuantas vacantes estan disponibles
Reply
12/8/2015 11:52:41 pm
Favor de consultar a los correos: irh@lamolina.edu.pe / marianneivette@hotmail.com / Teléfono: 614-7800 Anexo: 416 / Celular: 998 783 330 / RPM: # 635 629
Reply
ADHEMIR GASTON RAMIREZ RIVERA
8/8/2015 05:11:39 am
Es lamentable que mi alma mater programe varios cursos y hasta las maestrías que uno solo los mira y no puede asistir por los horarios que te ocupan todo un día y hasta 2 dias continuos como el presente curso. Las universidades particulares con una buena visión del mercado (hacen estudios de mercado antes de emprender un curso, diplomado o maestría) definen horarios en los que todos los que trabajamos podemos asistir. Estoy seguro que si el horario fuera mas accesible, muchos mas pudieran asistir, por lo tanto serían mas rentables para ustedes.
Reply
13/8/2015 12:06:41 am
Estimado Adhemir,
Reply
DARCY MOREANO
10/8/2015 02:46:27 am
buena. recurro pa saber cuantas vacantes se tiene
Reply
12/8/2015 11:51:51 pm
Favor de consultar a los correos: irh@lamolina.edu.pe / marianneivette@hotmail.com / Teléfono: 614-7800 Anexo: 416 /
Reply
Leave a Reply. |
Ingeniería de Recursos Hídricos
Archivos
Enero 2017
|