El riego en la agricultura es un aspecto prioritario cuyo desarrollo sostenible se ve limitado por la escasez del agua y de tierras regables. Sin embargo existe la posibilidad de incrementar en forma importante la producción agrícola si se utiliza el agua y a infraestructura disponibles, mediante una mejor operación de los sistemas de conducción, modernización de la infraestructura, un mejor mantenimiento y práctica agrícolas más adecuados y manejo adecuado de los recursos hídricos disponibles. De otro lado es importante conocer la oferta y el régimen del caudal que recibirá un proyecto de un canal de irrigación, tanto en la época de estiaje como en la época de lluvias y de máximas avenidas, que permita analizar la capacidad de conducción del canal. Mediante el Estudio Hidrológico podemos conocer sus características físicas y geomorfológicas de la cuenca, el análisis y tratamiento de la información hidro-meteorológica existente de la cuenca, analizar y estimar la escorrentía mediante registros históricos y obtención de caudales, encontrar el funcionamiento del hidrológico de la cuenca, hallar la demanda de agua para las áreas de riego, encontrar el balance hídrico de la cuenca, se complementará el curso con el apoyo de herramientas del Sistema de Información Geográfica y software especializado de hidrología y riegos. El Departamento Académico de Recurso Hídricos de la FIA-UNALM atendiendo la demanda de profesionales interesados ha programado el curso: “Estudio Hidrológico con fines de Irrigación”, orientado al público interesado a contar mayores conocimientos en el tema. Objetivos
Contenido del Curso Contenido Teórico
Expositor Ing. Msc. Miguel Sánchez Delgado - Ingeniero Agrícola, con estudios de doctorado en Recursos Hídricos, profesor principal del Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniera Agrícola especialista en Hidráulica de tuberías, canales abiertos e hidrología. Ing. Pablo Quispe Ramos - Ingeniero Agrícola con estudios de maestría en recursos hídricos, Profesor de Topografía, Ingeniería de Riegos con manejo de software de Recursos Hídricos. Lugar y fecha: Laboratorio de Geomática -UNALM Viernes, 25 de noviembre: 2:00 pm. – 5:00 pm. Sábado: 26 de noviembre: 9:00 am. – 5:00 pm. Domingo: 27 de noviembre: 9:00 am. – 3:00 pm. Inversión La inversión para participar en el curso es de S/. 400.00 Nuevos Soles. Cuenta Banco de Crédito el Perú: Fundación Para el Desarrollo Agrario: N° 191‐0031059‐0‐26 Informes Secretaría del Departamento de Recursos Hídricos Teléfono: 614-7800 anexo 315 Mail: drat@lamolina.edu.pe Web: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agricola/2016/DRH/estudio_hidrologico/
2 Comments
22/12/2016 07:11:01 am
Cuando se va dictar nuevamente el Curso: Estudio hidrológico con fines de riego.
Reply
23/12/2016 07:11:00 am
Estimado,
Reply
Leave a Reply. |
Ingeniería de Recursos Hídricos
Archivos
Enero 2017
|