INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto

XIV Curso: Preparación y Evaluación de Proyectos de Riego y Drenaje, a base del SNIP y Marco Lógico, en condiciones de Riesgo de Desastres (Del 11 de Junio al 09 de Julio)

11/6/2016

0 Comments

 
Casi todos los sectores gubernamentales han considerado pertinente incluir el análisis de riesgo. Por ello, se ha incrementado el análisis en condiciones de riesgo de desastres, de manera que se incluyan los costos y beneficios incrementales necesarios, para evaluar un proyecto, en esas condiciones.
​La UNALM  viene capacitando a profesionales y técnicos de diversas regiones del País, en conocimientos básicos y prácticos referidos a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública. Los nuevos retos que demandan el quehacer en los aspectos de la preparación de proyectos y su evaluación, conducen a ofrecer un curso con un desarrollo que incluya el factor riesgo, de manera competitiva y exigente en el conocimiento teórico y práctico.

​El objetivo es la enseñanza básica y a la vez profunda, que permita a un egresado del curso, asumir roles más complejos y que las asuman con sapiencia y responsabilidad. En tal sentido, cabe la necesidad de profundizar y ampliar los conocimientos de los profesionales, graduados, técnicos y estudiantes universitarios, en temas de diagnósticos e identificación, formulación y evaluación de oportunidades de inversión en todo lo referente a los recursos hídricos en condiciones de riesgo de desastres, bajo las pautas del SNIP y Marco Lógico, que les permitan proponer y ejecutar actividades y/o proyectos de producción, optimizando los resultados esperados y preservando los recursos naturales y el medio ambiente. Lo que posibilitará, un mejoramiento en la competitividad del profesional y un aporte positivo a la solución de problemas diversos en el país.
Imagen
Temario
  • Análisis de Oferta y Demanda de Agua para Riego
  • Fundamentos de Microeconomía e Ingeniería Económica
  • Fundamentos en la Gestión del Riesgo, Análisis de Prevención y Vulnerabilidad
  • Aspectos Generales
  • Identificación
  • Formulación
  • Costos e Ingresos
  • Evaluación del Proyecto

Lugar, fechas y horario:
Universidad Nacional Agraria La Molina
La duración del curso será de 50 Horas. Se dictarán los fines de semana.
Los sábados de 2:00 pm a 8:00 pm y domingos de 9:00 am a 1:00 pm.
Desde el 16 de Enero al 31 de Enero del 2016.

InversiónLa inversión para participar en el curso es de S/. 750.00 Nuevos Soles.
Corporativo (4 o más) S/. 500.00 
Semi-beca con el 15% de descuento sólo para alumnos de pre-grado de la UNALM.

Informes
Universidad Nacional Agraria La Molina
Secretaría del Departamento de Recursos Hídricos (Sra. Ysabel)
Telefax: 6147800 Anexos: 315
Email: drat@lamolina.edu.pe
Web: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agricola/2016/DRH/riego_drenaje/#item5
0 Comments



Leave a Reply.

    Ingeniería de Recursos Hídricos

    Archivos

    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Referencias
    • Documentos
    • Programas
    • Manuales
    • Crecimiento Personal
  • Contacto